Gestión de Pruebas TyT
La Gestión de Pruebas Saber TyT es el proceso mediante el cual el aprendiz técnico o tecnólogo se inscribe, presenta y obtiene el documento de presentación ante el ICFES, requisito fundamental para su certificación. Aquí te explico cómo funciona paso a paso:
📧 1. Habilitación y credenciales por correo
El SENA habilita a los aprendices que cumplen con el requisito mínimo (p. ej., haber aprobado un porcentaje específico del programa).
Una vez habilitado, el aprendiz recibe un correo electrónico con las credenciales temporales (usuario y contraseña) para acceder a la plataforma PRISMA del ICFES y completar la inscripción.
Las inscripciones deben realizarse dentro de las fechas estipuladas por el cronograma oficial. De no hacerlo, el SENA no cubrirá el costo de la prueba.
🗓️ 2. Realiza la inscripción en PRISMA
Con tus credenciales, ingresa a PRISMA durante el periodo de inscripción y completa el registro.
Verifica que tu correo y tipo de documento coincidan con lo informado en SofíaPlus.
Ten en cuenta que si haces la inscripción fuera del plazo, perderás el beneficio de cobertura del SENA .
🎓 3. Presentación de la prueba
Puedes hacerla de forma virtual (para aprendices de programas virtuales) o presencial (para presenciales), según notificación .
Recibirás citación con fecha, hora y lugar vía correo y portal oficial del ICFES.
📄 4. Documento obligatorio para certificación
Para los aprendices de nivel tecnólogo, el SENA exige como requisito obligatorio el documento que comprueba la presentación de la prueba TyT ante el ICFES .
Este comprobante debe entregarse junto con los demás requisitos al momento de la certificación .
✅ Beneficio y cobertura
El SENA cubre el valor de la prueba una sola vez, siempre que se realice dentro del periodo establecido.
Si el aprendiz queda habilitado y paga por fuera de ese plazo, asume el costo personalmente.