Evaluación de Bitácoras
La evaluación de bitácoras en el SENA es un proceso clave que permite verificar el progreso, compromiso y aprendizaje continuo del aprendiz a lo largo de su formación. Una bitácora es un registro escrito donde el aprendiz documenta, de manera periódica, las evidencias, experiencias, reflexiones y avances alcanzados en las distintas etapas del programa de formación.
Los instructores evalúan las bitácoras teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Claridad y coherencia: La información debe ser precisa, ordenada y reflejar de forma clara las actividades realizadas.
Pertinencia del contenido: Se revisa que el aprendiz incluya experiencias relacionadas con las competencias del programa y que demuestre reflexión crítica frente a su proceso de aprendizaje.
Frecuencia y continuidad: La bitácora debe mantenerse actualizada de acuerdo con las fechas estipuladas por el instructor.
Evidencias de desempeño: Se valoran los soportes documentales, fotografías, reportes o cualquier anexo que evidencie las tareas, proyectos y logros del aprendiz.
Esta evaluación es fundamental para determinar el progreso del aprendiz en su formación y es parte integral del seguimiento que realiza el SENA para garantizar la calidad del aprendizaje.